Home / Página de inicio / Actividades utilizando herramientas de internet

Actividades utilizando herramientas de internet


  • Presentación:
    • Elaborar un mapa de la Europa del siglo XVIII (países y fronteras de la época)
    • Sobre cada estado elaborar un enlace en el que se recoja de manera esquemática los monarcas que reinaron en el siglo XVIII, y las peculiaridades de los sistemas de gobierno. Por ejemplo, al pinchar sobre España se abrirá una ventana en la que se hable de Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV y unas pinceladas breves de su reinado. De esta manera, los alumnos trabajarán el espacio geográfico de la Europa del XVIII y además crearan un marco político general a partir del cual irán comprendiendo las transformaciones sociales, económicas y culturales.
    • Esquema del s.XVIII utilizando mapas mentales. Relación de acontecimientos e ideas principales como marco de referencia.
  • Podcast: Los monarcas ilustrados del siglo XVIII
  • Podcast: La sociedad dieciochesca a través de la pintura (combinación de cuadros y música).
  • El siglo XVIII en el cine.
  • Relación de todos los escritores que veamos utilizando Communitywalk
  • Conferencia sobre los escritores ingleses más destacados del s.XVIII por un profe de la Universidad de Málaga. "Ver presupuesto"
  • Concierto por los alumnos del Bachillerato de música: Vivaldi, Handel, Bach, Mozart, Haydn y Bethoveen.
          Día de la Paz: dentro de las actividades que se hagan en el insti, como colofón:  todos cantando el himno de la alegría, interpretado a su vez por los alumnos del ciclo de Lengua de signos.
  • Terremoto de Lisboa el 1 de Noviembre de 1755. Actividad en el instituto.
    • El alumnado puede hacer posters que desplegaremos por el pasillo.
    • Montaje de fotos con  rockyou . Podríamos hacerlo en inglés, español y francés.
    • Dramatización de alguna descripción contemporánea.
  • Libro adapatado Revolution hablando sobre la independencia de Ámerica. Se repartirán los cápitulos y se hará una puesta en común en clase.
           Se leerán en inglés y después todos comentaremos. Dos actividades:
           a) Grabación en animoto
           b) ejercicio utilizando Hot potatoes
  • Personajes célebres de este siglo que podemos ver en  clase de  inglés:
           . Benjamin Franklin
           . George Washington
           . John Adams etc
         
           L@s alumn@s  buscarán información sobre ellos utilizando una plantilla que se les dará previamente.
           Se llevarán a cabo las siguientes actividades:
           a) completar la plantilla
           b) powerpoint
           c) idearán un ejercicio para que otros alumnos lo hagan como comentario a la entrada: eligirán fragmentos de los distintos personajes,  los   
              merzclarán y otr@s alumn@ tendrarán que averiguar cuáles corresponden a cada uno de ellos.   
  • Actos públicos:
           - Declaración de la independencia. 4 de Julio de 1776 ( Delicious)
           - Declaración de lo Derechos del Hombre y Ciudadano. 26 de agosto de 1789 ( Delicious)
              El alumnado puede leer algunos fragmentos claves y ser interpretado por los alumn@s del ciclo. Grabación en video y montaje.

  • Día de la mujer: 
    • Wollstonecraft: Vindicación de los derechos de la mujer. Being a woman at that time.
    • Olympes de Goges "The rights of women" Pedir colaboración a los profes de Francés.
    • Josefa Amar y Borbón. Discurso en defensa del talento de las mugeres, y de su aptitud para el gobierno, y otros cargos en que se emplean los hombres.
    • Lectura, video y signado por l@s lumn@s.   
  • ¡Comienzan a fabricarse los primeros zapatos con tacones!High heels were a innovation in shoe styles. Dibujos hechos por los alumnos y montaje utilizando editor Pinacl or Movie maker        
  • Sugerencias:
    • Incluir vínculos en las entradas que relacionen todo lo que vayamos contando. Debemos reclacar la idea de que no estudiamos hechos aislados sino cambios en todos los órdenes y relacionados entre sí. Al final veremos el puzzle pero éste estará formado por muchas muchas piezas.
    • Comentar las entradas para animar a los alumnos e incluir sugerencias. Informaremos e intentaremos motivar a otros sectores para que aporten "feedback" ( claustro de profesores, reuniones con los padres, difusión por la red...). 
    • Un podcast de cada entrada. Puede leerse lo que ya está escrito o hacer un resumen. La idea es que al final podamos hacer un CD sobre todo el siglo XVIII y hecho por los mism@s alumn@s.
    • Vídeo-conferencias tanto entre nosotros (sobre todo si Rosa está por la tarde) como con personas externas.
    • Pedir colaboraciones a otros profesores de fuera del centro y/o a sus alumnos (Lu, Tres Tizas, Antonio Solano, Elisa etc.).

  • Algunos trabajos en preparación para el segundo trimestre:
    • Grabación del podcast sobre las formas de gobierno del siglo XVIII.
    • Lectura de textos de autores del siglo XVIII (Kant, Rousseau, el abate Saint-Pierre...) que plantearon por primera vez la idea del pacifismo y elaboración de podcast para su publicación el día 30 de enero, con la colaboración de los departamentos de Filosofía y Francés.
    • Análisis de algunos fragmentos de la obra de Jonathan Swift Los viajes de Gulliver en español y en inglés.
    • Preparación para su publicación el 8 de marzo de algunos podcast sobre la mujer en el siglo XVIII, utilizando las sugerencias detalladas más arriba.





     RSS of this page