Agustín de Foxá. Poemas


Cita


Estad alegres blancas rosas.
Que ella esta tarde ha de venir.
Y estaban ya todas las cosas
Con la emoción de recibir.

Y pasó el tiempo y no viniste
Para endulzar mi soledad...
Y aquella tarde estaba triste
Como el árbol de una ciudad.



Melancolía de desaparecer


Y pensar que después que yo me muera,
aún surgirán mañanas luminosas,
que bajo un cielo azul, la primavera,
indiferente a mi mansión postrera,
encarnará en la seda de las rosas.

Y pensar que, desnuda, azul, lasciva,
sobre mis huesos danzará la vida,
y que habrá nuevos cielos de escarlata,
bañados por la luz del sol poniente
y noches llenas de esa luz de plata,
que inundaban mi vieja serenata,
cuando aún cantaba Dios, bajo mi frente.

Y pensar que no puedo en mi egoísmo
llevarme al sol ni al cielo en mi mortaja;
que he de marchar, yo sólo hacia el abismo,
y que la luna brillará lo mismo
y ya no la veré desde mi caja.



Himno de la Juventud


¡En pie, flechas de España, Falange es victoriosa.
Dame el fusil pequeño, que oigo una clara vozl
Para que yo creciera sobre esta patria hermosa
Mis hermanos mayores, cayeron, cara al sol.

Noble tierra española; juro en tus primaveras
Que mi mano de niño, cansada de jugar
Será ancha, dura y fuerte, para clavar banderas
En todas tus montañas, y alzarlas sobre el mar.

Un día dejaremos la madre y los amigos
Cuando la Patria quiera, y suene su tambor
y haremos centinela en medio de los trigos
Para ganar, valientes, las batallas de Dios.

¡En pie flechas de España! ¡Arriba camaradas!
Escuelas y talleres tenemos que fundar
En un soto florido, al pie de las espadas
Porque en la patria joven, ha amanecido ya.


Los poemas está tomados de Agustín de Foxá, Conde de Foxá. El almendro y la espada. Poemas de Paz y Guerra. San Sebastián, Editora Internacional, 1940.




     RSS of this page